lunes, 16 de enero de 2017

Estridentismo

El estridentismo nace en México entre los años 1920 y 1927, encabezado por Manuel Maple Arce y List Arzubide, se forma bajo las teorías del futurismo italiano de Marinette.
Se caracterizó por la modernidad, el cosmopolitismo y lo urbano, así como por el inconformismo, el humor negro, el esnobismo, lo irreverente y el rechazo a todo lo antiguo. Su antecedente inmediato fue el futurismo ruso.

Los poetas estridentistas decían reflejar “una aurora nueva” y querían cantar con la fuerza de la hélice. En su manifiesto imitaban la proclama destinada a desamodorrar el ambiente provinciano de otros grupos similares. Lanzaban además, mueras contra el cura Hidalgo, contra los escritores moderados contra el “Aguachirlismo literario en México” y contra la música de Chapín, a la que condenan a la silla eléctrica.

Resultado de imagen para estridentismo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario